Cuando montamos la instalación Essència en el CCCB por primera vez (en la exposición +HUMANS), después de muchos meses preparándola, no sabíamos el éxito que ésta podría llegar a tener.
Fue un gran reto debido a que sería la instalación que más visitantes tendría, además de estar en un lugar importante dentro del contexto cultural de Barcelona, el CCCB.
Tan sólo estuvo 6 días, del 22 al 27, pero pudimos escuchar 3.040 latidos distintos.

Aun así nuestra mayor sorpresa fue cuando recibimos un mail de Francesca, una comisaria italiana y londinense (nacida en Italia y residente en Londres). Nos comentó que estuvo en el CCCB, participó en nuestra instalación y le encantó.
En ese momento Francesca estaba coordinando un proyecto que se desarrollaría dentro de la semana del mueble en Milán 2016. Quería incorporar nuestra instalación en el nuevo Showroom que ELLE DECOR ITALIA quería organizar dentro de PALAZZO BOVARA entre los días 11 a 24 de Abril de 2016. Nos quedamos atónitos y decidimos no hacernos ilusiones. Quedaban más de 3 meses y decidimos ver como se desarrollaban los acontecimientos.

Las siguientes semanas fueron de gestión, mails, Skypes y conocer a un equipo muy grande de personas que se dividan entre diversas compañías. Primera vez que conocíamos a tantas personas mediante un medio virtual, un gran reto recordar todos los nombres.
Esta no era la primera novedad, a medida que pasaban las semanas el proyecto iba tomando forma, y cada vez teníamos más claros que empacaríamos a ser internacionales en uno de los eventos más importantes del mundo del diseño: la semana del diseño en la feria del mueble de Milán.
Varias cosas tuvimos que coordinar. Íbamos a mandar la instalación Essència a un lugar que no conocíamos, donde los clientes eran unos, los productores otros y los arquitectos que preparaban el interiorismo del Showroom, otros… Nos costó ponernos de acuerdo con todos.
Cuando ya tuvimos claro en que sala del Palazzo estaríamos nosotros, y cómo sería el interiorismo de nuestra sala, tuvimos que hacer un gran esfuerzo para adaptar ESSENCIA a todo lo que ella estaba cerrado.

Aun así pedimos una cita, una oportunidad para poder explicar cuál era el objetivo real de esta instalación y todo lo que pensábamos que teníamos que cambiar, en referente a la propuesta que estaban planteando.
Muy divertido, primer viaje internacional para hacer una reunión en Milán dentro de un palacio. Para la ocasión fueron tres personas de Col·lec, toda una nueva aventura (entre billetes, estancia y comidas…) Salimos de Barcelona muy temprano y en el avión nos pusimos a repasar la reunión. Teníamos claro que sólo teníamos una oportunidad para estar cara a cara con los arquitectos, los productores y el cliente. Para cuando nos reunimos ya era mediodía.
El Palazzo increíble, pero cuando entramos al comedor, donde íbamos a realizar la reunión, detectamos a Francesca y en su rostro pudimos ver que algo no iba bien.
Nos vino a buscar a la entrada de ese inmenso comedor y antes de saludarnos dijo:
- “Ha cambiado todo, tenemos que reubicar vuestra instalación… Lo siento.”
Acto seguido nos presentaron a todos los implicados en el proyecto, el cliente, los arquitectos, los productores… Un poco incrédulos con lo que nos acababa de contar Francesca en tono bajo, fuimos saludando a todo el mundo.
Dicho esto empezamos a hablar con los arquitectos. Eran dos, un hombre y una mujer, mayores. Les sorprendieron tres cosas de nosotros: nuestra vitalidad, nuestra juventud y que no sabíamos nada de lo que estaba pasando.
Básicamente el cliente hizo unos importantes reajustes esa mañana, y todo el mundo tenía que aceptarlos. La sala donde nosotros teníamos que montar ESSENCIA, una preciosa estancia principal en el Palazzo de unos 30m2 desaparecía del presupuesto. Tenían que reubicarnos en algún sitio. La única solución que encontramos entre todos después de varias horas discutiendo fue integrar ESSENCIA dentro del WELLNESS AREA del nuevo concepto y estilo de vida que ELLE DECORE ITALIA iba a presentar en un mes.
Nos esperaban unas cuantas noches largas, pero lo sacamos adelante. Al final conseguimos rediseñar los sonidos ambientales de ESSENCIA, también la interacción, pasamos de poder tener 4 latidos al mismo tiempo a tener tan solo 2 y además logramos coordinarnos con todo el mundo para conseguir preservar el carácter de ESSENCIA dentro de una sauna.
Después de mucho intercambio de emails y varias noches largas de trabajo, por fin nos dirigíamos a la capital de la moda italiana. Aún había varias cosas sin resolver del todo, y no sabíamos exactamente lo que nos íbamos a encontrar en el montaje.
La primera impresión al ver el radiante palacio lleno de maderas, herramientas y trabajadores por todas partes fue de exaltación sobre lo grande que era realmente todo el proyecto. Nosotros éramos sólo una pequeña pieza con nuestra sauna, pero había otras ocho o nueve salas más para montar.
El montaje fue muy distinto a los que hemos hecho antes. En primer lugar era en una ciudad en la que algunos no habíamos estado nunca, en otro país, con las limitaciones de recursos que eso puede suponer. Por otra parte, al ser en otro país también había una parte importante de logística de coordinar quién iba en qué fechas que dependía de la disponibilidad de cada uno. Eso hizo que algunos tuvieran que ir a Milán, luego volver a Barcelona brevemente e ir a Milán otra vez. Fue un trabajo importante de gestión y un gran aprendizaje en este sentido.
Otro aspecto importante de aprendizaje fue en el montaje en sí. Al ser una pequeña parte de lo que estaban generando para Soft Home, era muy importante dar la cara y demostrarles nuestra implicación. En algunos momentos ellos avanzaban su montaje sin tener en cuenta algunas consideraciones que nos afectaban, pero hablando con ellos pudimos encontrar compromisos. Nos adaptaron algunas cosas e incluso nos ayudaron en algunas partes de nuestro montaje que ellos dominaban más. A medida que pasaban los días y las horas la relación con los trabajadores italianos se hacía más cercano.

El hecho de estar en un lugar desconocido fue una prueba para usar los recursos limitados que podíamos encontrar. En algunas cosas nos proporcionaron materiales extra que necesitamos, y en otros improvisamos con aquello que pudimos encontrar. Por ejemplo, para probar si una superficie reflejante ayudaría a la propagación de la luz en la instalación, llevamos un espejo del piso donde nos alojábamos. Fue una anécdota, ya que después de las pruebas el espejo se quedó en el montaje varios días hasta que nos acordamos de devolverlo.
Al final resultó ser una ventaja que algunos de nosotros tuvieran que regresar a Barcelona durante un par de días, ya que pudieron producir y traer a Milán algunas cosas que nos dimos cuenta que necesitamos.
La experiencia fue muy emocionante e intensa, y si hubiera que sacar algo es que las cosas se ven muy distintas cuando te las cuentan a distancia a cuando estás allí en persona. Es mucho más fácil y práctico cuando puedes ir a un lugar o hablar con alguien cara a cara, pero hay ocasiones en las que no es posible, y en esos casos hay que ser muy pro-activo y entablar una buena relación con quien se esté trabajando. Una comunicación clara es vital.