All Posts in by col·lec

20 abril, 2017 - No Comments!

depas

depas és una porta d’accés a la natura, un filtre entre la civilització i el món salvatge. una descoberta de l’entorn, la natura.

proposem una membrana sintètica envers la natura orgànica. un filtre de distorsió visual, generant expectatives de descoberta més enllà del camí.

què hi ha darrere la membrana?
un diàleg de materials, entre la transparència, la llum filtrada i la natura.

plano_guies

L’estructura metàl·lica de 6 metres de longitud per 2.40 m d’alçada està anclada a terra. Les làmines de PVC es poden desplaçar de forma independent al llarg dels tres carrils.
Els usuaris poden transformar la instal·lació generant patrons diferents i jugar amb les diferents opacitats del material.

 

 

maqueta2

andorra_depas

aquest és el nostre enfoc al Land Art.

materials fets per l'home, fets per processos industrials, però que no ignoren la naturalesa, sinó que la veuen des d'una altra perspectiva, en harmonia amb l'entorn.

depas_context

la instal·lació s'inaugura el proper 28 d'abril, al camí Ral de la Ruta del Ferro, Andorra

us hi esperem! 

 

12 abril, 2017 - No Comments!

Essència changes

col·lec inauguró ESSÈNCIA por primera vez en diciembre del 2015 en el CCCB, dentro del marco de la exposición +HUMANS.

esta instalación se ha reproducido tres veces desde entonces, siempre en contextos distintos.

 

En esta ocasión recuperamos la idea que desarrollamos cuando expusimos Essència en Milàn en abril de 2016. Adaptarla en un contexto de relajación para poder tener un momento íntimo con la parte más visceral de cada uno de nosotros, nuestro corazón.

Hemos re-inventado la tecnología para poder adaptar la instalación a un sitio icónico del país vecino, el Centro Termolúdico de Caldea.

Teniendo en cuenta que es uno de los centros termales más importantes de Europa, al corriente de las tendencias del diseño, desarrollamos un proyecto que conecta los valores del centro a las personas, generando un paréntesis en su día a día.

 

sketch1

 

Caldea de esta forma consigue, de nuevo, ser un punto de referencia para la relajación, llevando la experiencia a un nivel sensorial muy íntimo.

una conexión muy especial que nos recuerda lo que nos hace ser humanos, que nos lo que somos y  nos permite tener un diálogo con nosotros mismos, en una pausa muy necesaria.

essencia_caldea_blog05 essencia_caldea_blog06 essencia_caldea_blog01 essencia_caldea_blog02 essencia_caldea_blog03 essencia_caldea_detall

 

17 marzo, 2017 - No Comments!

Fun at MWC

del 27 de febrero al 2 de marzo se celebró en Barcelona el Mobile World Congress, y fuimos a ver las novedades tecnológicas expuestas.

la semana previa el Mobile Week BCN nos dió la oportunidad de realizar una charla en la casa Orlandai de Sarrià sobre cómo usamos el arte, la ciencia, y la tecnología para unir personas, ideas y emociones.

explicamos nuestra filosofía de trabajo, hablando del uso de las experiencias como herramienta de comunicación. se puede ver la charla en facebook.

 

4 Years From Now

primero fuimos a 4YFN, enfocado a startups y nuevas oportunidades.

algunas curiosidades:

Virtual Pitonisa

una psíquica intuitiva que vive dentro de tu smartphone

al final de das cuenta que es otra forma de exhibir algo tan cotidiano como el big data o el data granular.

Waterrevive

un recuperador para móviles mojados

parte del pabellón español; una serie de starups seleccionadas para la ocasión. Alrededor de este corner se organizaban charlas muy interesantes para los que tienen intenciones de evolucionar tu camino hacia otras ciudades.

waterrevive

 

profes

Mister Tecnología y sus ingeniosos gadgets personalizables

empresa muy curiosa y anecdótica. Algo así como la reinvención de la rueda pero con mucho humor y utilidades!

acqustic

 

Acqustic

el Airbnb de los músicos

gran iniciativa para conectar la pasión musical con personas.

proyectos destacados:


Oval la revolución de la percusión.

acompañado de una gran aplicación que permite gestionar una gran cantidad de sonidos, el instrumento es sensible a la presión, generando así una gran cantidad de sonidos. Muy recomendable para todo tipo de músicos. Creada y desarrollada en Barcelona.

WhatsApp Image 2017-03-01 at 13.52.33

Seat

cuando un sistema nos detecta el pulso cardíaco, la temperatura corporal y las ondas cerebrales de nuestros ojos reaccionando a estímulos visuales. Así esta experiencia te aconseja sobre tu coche perfecto en función del motor que necesitas, los extras, la tapicería y el color del coche.

 

ya no hace falta preguntarle al usuario lo que necesita; analizando sus impulsos involuntarios se puede ofrecer lo que encaja mejor. (¡increíble! ¿qué será lo siguiente?)

 

Sourced

plataforma de Inteligencia Artificial que conecta y sintetiza el conocimiento universal para el desarrollo de nuevos proyectos.

basada en todas las librerías de código abierto, gestiona un red de contactos entre necesidades de proyectos y cómo estos se pueden desarrollar mediante tecnologías o softwares abiertos habiendo analizado previamente las limitaciones de cada programa.

 

Mobile World Congress

en el MWC nos encontramos con un ambiente muy distinto. una feria de la innovación que este año bate todos los récords con 108.000 visitantes.

proyectos destacados:

MWC_DDS

la pantalla del stand de Telefónica de Domestic Data Streamers
una pantalla que reacciona captando y dibujando las siluetas de las personas que tiene en frente, con un ingeniosos sistema mecánico. Una increíble experiencia para telefónica

 

WhatsApp Image 2017-03-02 at 13.37.27
el nuevo antiguo móvil de Nokia, un clásico re-inventado

MWC_Intel

planteamiento de Intel sobre la hiper-conectividad en las ciudades del futuro basándonos en el internet of things (internet de las cosas)

una ciudad no muy lejana que permita gestionar toda una red basada en la comunicación de todos los elementos que podemos encontrar en el espacio público pero también privado. Un reto que permite tener conexiones rápidas y de grandes velocidades. Un ideal que no sólo intel tiene sino que otras grandes compañías están afrontando. Conexión a internet mundial.

a ver dónde vemos aplicados estos proyectos!

la próxima edición del MWC se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo también en Barcelona, donde tendrá lugar al menos hasta el 2023.

10 octubre, 2016 - No Comments!

Here en el MAC Festival de la Mercè Barcelona

Después de presentar un prototipo funcional de Here en el Concurso CreatiFi (en el Sónar+D y en Fabra i Coats) el jurado pasó y nos valoró.

Estuvimos dos semanas en ascuas sin saber qué dos equipos serían los ganadores. Estos recibirían financiación para realizar el proyecto y la posibilidad de mostrar la instalación en las fiestas de La Mercè 2016 dentro del MAC Festival.

Tic Tac … ¡¡¡Ring!!! ¡¡¡Un mail salvaje apareció!!!!!

- Estimado y querido artista col·lec. Soy John XXX presidente de la iniciativa xxxxCreatiFi.

Gracias por participar, y presentarse. Es un gran honor para nosotros que hayas podido llegar tan lejos en este concurso.

Aún así permíteme comentarte que tu idea y propuesta HERE

no ha sido seleccionada como una de las dos favoritas.

Síguelo intentando.

Nosotros bombardearemos vuestros mails con nuevas iniciativas, spam y demás.

Un saludo.

JohnXXX

 

Después de recibir el mensaje estuvimos algo tristes, nunca supimos por qué no fuimos uno de los dos ganadores.

[…]

Por ese motivo, nos alegramos tanto cuando en esa calurosa tarde de mediados de Julio, una llamada interrumpió los sonidos suaves y monótonos destilados por los ventiladores cuyo objetivo es camuflar el insoportable calor que hay en nuestro estudio.
Sonó el teléfono de col·lec. Un número de unos 20 dígitos e irreconocible. Administración pública.

[col·lec]-¿Si?

[?]-Hola, sois los de col·lec?

[col·lec]-…Si… soy yo!

[?]-Vale, ¡¡Hola Equipo!! ¿¡¿que tal?!?

¿Os acordáis? soy A. de ICUB (Institud de Cultura de Barcelona).. estuvimos metidos en todo el meollo del CreatiFi, el concurso y todo eso.

hemos mantenido varias conversaciones, durante el Sónar+D y también cuando montasteis toda esa plaza de andamios para la muestra de vuestra instalación en Fabra i Coats… Yo formaba parte del equipo del jurado.

[?]- ¿Me recordáis ahora?¿Sabes de qué te hablo?

[col·lec]-¡Sí! ¡Hola!

¿Qué tal todo? Nosotros la verdad aquí trabajando en nuevos proyectos y demás… Mucho calor aquí en BCN. ¡Ya sabes cómo son estas cosas…!

[A.]- Sí…, eh... bueno supongo...

-¡A lo que voy!... No ganasteis el concurso CreatiFi, pero desde el ICUB, organizamos La Mercè y nos gustaría mucho poder contar con vuestra instalación Here.

- Digamos que os contratamos, pues el trabajo que realizasteis nos encantó!

[col·lec]- Eeehh..¡Genial! ¡Es una gran noticia!

- Supongo que ahora tendremos que hablar de toda la gestión, y como serà la puesta en escena, presupuestos y demás, pero suena genial!

 

[A.]- Sí supongo….

[…]

Entonces… ahí estábamos todos nosotros muy contentos.

En medio del calor y de las vacaciones preparando y planteando lo que sería Here, en el MAC Festival.

Cerrar presupuestos, hablar con nuestros colaboradores, preparar al equipo, contactar con antiguos distribuidores… unos 10 días en gestión.

Cuando lo montamos por primera vez, vimos todo lo que se podía mejorar…

Por lo tanto, planteamos ciertas mejoras que se fueron consensuando, sobretodo con nuestros colaboradores…

¿Cómo no?… Nuestros socios de batalla… Helena Bantulà y Guillem Galimany; los magos. Esos ingenieros/programadores que consiguen entender lo que necesitamos y con mucha, mucha paciencia, siempre lo acaban logrando.

 

Guillem Galimany en medio del montaje revisando “las tripas” de un columpio

Referente al concepto en sí, queríamos enfatizar mucho más la sonrisa que todas las personas tienen cuando suben a un columpio. El volver a ese punto de la infancia, donde nada importa y lo que importaba era reír y descubrir! Con los ojos saltones y los miedos ahogados por esa luz encendida del pasillo, en las noches más oscuras.

Para ello colaboramos con Yves del Río, un artista musical que conocía bien la instalación. Cuando la vió montada por primera vez en Fabra i Coats ya nos manifestó como podíamos generar una experiencia más envolvente trabajando y rediseñando el concepto de sonido que producen los columpios una vez empiezan a moverse.

Naïma y David, componentes de col·lec simulando una caída teatral en el local

¡Manos a la obra!

Cada uno con lo suyo... Mejorando la iluminación, pensando en la UX, la visión, la integración con el espacio, el sonido…

Palos y tornillos!
Cables y Arduinos!
Sintetizadores y Pure Datas!

Alberto de col·lec en pleno montaje calculando milimétricamente dónde hacer los agujeros.

En esas estábamos, a mediados de Agosto, todo el trabajo de rediseño, mejorar el programa y modificar el sonido y la iluminación. Siempre echando pulsos a los contratiempos. Aún así todo estaba listo para poder montarlo todo el 19 de Septiembre, ya que la inauguración era el 22 a las 21:00h.

“Sólo” quedaba el montaje…

Poco duró la tranquilidad en este último “sprint”.

El primer día era el más sencillo. Un camión llegaba, descargaba las 2 toneladas de hierro (andamios) y se marchaba. Todo claro y sencillo... a no ser porque descargaron las 2 toneladas de hierro delante de una puerta de emergencia, que no podía quedar obstaculizada. Unas cuantas horas nos costó, a los componentes de col·lec, trasladar las 2 toneladas de hierro de un punto de Fabra i Coats a otro.

Montadores de la empresa descargando material delante de la puerta de emergencia

Todos los días de montaje fueron distintos, escalar, pasar cables, arreglar columpios, verificar y proteger los sistemas eléctricos... Corriente por aquí, datos por allá y en dos días ya estaba todo preparado para colocar los primeros columpios, hacer las pruebas de sonido y también de iluminación. Después de mover dos toneladas de andamios, unos ya se han curtido…

Berta y David de col·lec colocando uno de los 4 altavoces a más de 3m del suelo

Rocio de col·lec, sin mucho miedo, prueba antes que nadie los columpios. Desde el inicio ha tenido un papel crucial en este instalación.

Una vez colapsados todos los problemas típicos del montaje y superados con éxito, sólo queda “vestir” el acero.

De col·lec, colocando las telas.

Las telas que se tiñen de luz y color.

Israel de col·lec probando distintos tipos de iluminación y color.

 

Al final todo estuvo listo para la inauguración. Momento tenso: Encender toda la instalación y que nada fallara… A la tercera lo conseguimos.

Gracias a todas aquellas personas que quisieron columpiarse.

13 septiembre, 2016 - No Comments!

Y así fue nuestra temporada pasada. ¡Resumen!

Comienza Septiembre e iniciamos un nuevo curso con las pilas cargadas!

Desde el verano pasado, las cosas en Col·lec han evolucionado a pasos agigantados:

La mayoría de nuestras acciones han tenido lugar dentro de nuestra ciudad, Barcelona, pero el año pasado lo comenzábamos yéndonos a otro punto de Catalunya y, unos meses después, estábamos haciendo las maletas para irnos un poquito más lejos, esta vez a Milán.

 

01_locations_collec

Puntos de actuación de col·lec dentro de Barcelona

Como podéis ver, poco a poco Col·lec crece y se expande y todo esto, gracias a las personas que han colaborado con el equipo y a vosotros y vuestras ya 14.910 interacciones en nuestras piezas!

02_interactions_collec

Por este motivo, nos gustaría compartir con vosotros una pequeña recopilación de los grandes momentos que hemos vivido en Col·lec mes a mes durante este último año:

En Septiembre todavía no teníamos estudio e invadimos la casa de David para poder prototipar y crear Aigües Braves.

03_eufonic_collec

En Octubre empezamos a trabajar en nuevos proyectos y en Noviembre, al fin, encontramos un Espai Col·lec.

05_recopilatorio_collec

Íbamos muy liados por esas fechas, así que optamos por entrar y directamente invadirlo con la producción de Essència, la instalación que estábamos desarrollando en ese momento.

Para finalmente, en Diciembre, inaugurar Essència en el CCCB.

Aquí tenéis una foto de Naïma llena de energía durante las últimas horas de montaje.

06_recopilatorio_collec

Durante Enero y Febrero estuvimos en Andorra y trabajamos en diferentes proyectos.

07_recopilatorio_collec

En Marzo, llevamos Essència a Milán , dimos inicio a la primera edición de Tallers Satèl·lit y cantamos para celebrarlo.

08_recopilatorio_collec

09_recopilatorio_collec

En Abril presentamos Sinestesia, la instalación en la que mientras calculábamos 2 minutos de espera la mayoría de nosotros no nos resistimos a hacernos una selfie pero nadie hasta el momento lo había confesado:

11_recopilatorio_collec

En Mayo rodamos un pequeño documental sobre col·lec

12_recopilatorio_collec

y volvimos a realizar Essència en la inauguración de Valkiria HUB Space y, por supuesto, brindamos por ello.

13_recopilatorio_collec

En Mayo celebramos el tercer aniversario de Col·lec

14_recopilatorio_collec

Durante Mayo, Junio y Julio creamos, montamos y desmontamos Here, una instalación que presentamos en el Sònar+D y que podréis disfrutar de nuevo durante las noches de la Mercé en Fabra i Coats.

15_recopilatorio_collec
16_recopilatorio_collec

17_recopilatorio_collec

El verano ya termina pero no sin antes habernos tomado un break en Blanes y, al igual que vosotros, nos preguntamos qué nos deparará el futuro.
18_recopilatorio_collec

¡Estad atentos porque pronto os contaremos novedades!

13 junio, 2016 - No Comments!

HERE, instalación en Sonar + D y Fabra y Coats

¡Estamos de estreno!

Junto con Alquimia IO, hemos llevado a cabo HERE, nuestra última instalación que estará en el Sonar + D durante los días 16,17 i 18 de junio y a posterior, en Fabra i Coats el 22, 23 y 24 de junio.

HERE es una performance musical interactiva/participativa donde los protagonistas son todos aquellos que participan ya sea a través de una App desarrollada especialmente para la instalación o de forma presencial. Una sencilla i divertida acción donde el sonido y los juego lumínicos afectarán el espacio.

¿Quieres saber más sobre nuestra instalación? No te pierdas el trailer!

18 abril, 2016 - No Comments!

Montaje Essència en Soft Home by Elle Decor

Cuando montamos la instalación Essència en el CCCB por primera vez (en la exposición +HUMANS), después de muchos meses preparándola, no sabíamos el éxito que ésta podría llegar a tener.
Fue un gran reto debido a que sería la instalación que más visitantes tendría, además de estar en un lugar importante dentro del contexto cultural de Barcelona, el CCCB.
Tan sólo estuvo 6 días, del 22 al 27, pero pudimos escuchar 3.040 latidos distintos.

screen-shot-2016-04-16-at-19-37-41

Aun así nuestra mayor sorpresa fue cuando recibimos un mail de Francesca, una comisaria italiana y londinense (nacida en Italia y residente en Londres). Nos comentó que estuvo en el CCCB, participó en nuestra instalación y le encantó.

En ese momento Francesca estaba coordinando un proyecto que se desarrollaría dentro de la semana del mueble en Milán 2016. Quería incorporar nuestra instalación en el nuevo Showroom que ELLE DECOR ITALIA quería organizar dentro de PALAZZO BOVARA entre los días 11 a 24 de Abril de 2016. Nos quedamos atónitos y decidimos no hacernos ilusiones. Quedaban más de 3 meses y decidimos ver como se desarrollaban los acontecimientos.

img_2723
Las siguientes semanas fueron de gestión, mails, Skypes y conocer a un equipo muy grande de personas que se dividan entre diversas compañías. Primera vez que conocíamos a tantas personas mediante un medio virtual, un gran reto recordar todos los nombres.

Esta no era la primera novedad, a medida que pasaban las semanas el proyecto iba tomando forma, y cada vez teníamos más claros que empacaríamos a ser internacionales en uno de los eventos más importantes del mundo del diseño: la semana del diseño en la feria del mueble de Milán.

Varias cosas tuvimos que coordinar. Íbamos a mandar la instalación Essència a un lugar que no conocíamos, donde los clientes eran unos, los productores otros y los arquitectos que preparaban el interiorismo del Showroom, otros… Nos costó ponernos de acuerdo con todos.
Cuando ya tuvimos claro en que sala del Palazzo estaríamos nosotros, y cómo sería el interiorismo de nuestra sala, tuvimos que hacer un gran esfuerzo para adaptar ESSENCIA a todo lo que ella estaba cerrado.

img_2729

Aun así pedimos una cita, una oportunidad para poder explicar cuál era el objetivo real de esta instalación y todo lo que pensábamos que teníamos que cambiar, en referente a la propuesta que estaban planteando.

Muy divertido, primer viaje internacional para hacer una reunión en Milán dentro de un palacio. Para la ocasión fueron tres personas de Col·lec, toda una nueva aventura (entre billetes, estancia y comidas…) Salimos de Barcelona muy temprano y en el avión nos pusimos a repasar la reunión. Teníamos claro que sólo teníamos una oportunidad para estar cara a cara con los arquitectos, los productores y el cliente. Para cuando nos reunimos ya era mediodía.

El Palazzo increíble, pero cuando entramos al comedor, donde íbamos a realizar la reunión, detectamos a Francesca y en su rostro pudimos ver que algo no iba bien.
Nos vino a buscar a la entrada de ese inmenso comedor y antes de saludarnos dijo:
- “Ha cambiado todo, tenemos que reubicar vuestra instalación… Lo siento.”
Acto seguido nos presentaron a todos los implicados en el proyecto, el cliente, los arquitectos, los productores… Un poco incrédulos con lo que nos acababa de contar Francesca en tono bajo, fuimos saludando a todo el mundo.

Dicho esto empezamos a hablar con los arquitectos. Eran dos, un hombre y una mujer, mayores. Les sorprendieron tres cosas de nosotros: nuestra vitalidad, nuestra juventud y que no sabíamos nada de lo que estaba pasando.

Básicamente el cliente hizo unos importantes reajustes esa mañana, y todo el mundo tenía que aceptarlos. La sala donde nosotros teníamos que montar ESSENCIA, una preciosa estancia principal en el Palazzo de unos 30m2 desaparecía del presupuesto. Tenían que reubicarnos en algún sitio. La única solución que encontramos entre todos después de varias horas discutiendo fue integrar ESSENCIA dentro del WELLNESS AREA del nuevo concepto y estilo de vida que ELLE DECORE ITALIA iba a presentar en un mes.

Nos esperaban unas cuantas noches largas, pero lo sacamos adelante. Al final conseguimos rediseñar los sonidos ambientales de ESSENCIA, también la interacción, pasamos de poder tener 4 latidos al mismo tiempo a tener tan solo 2 y además logramos coordinarnos con todo el mundo para conseguir preservar el carácter de ESSENCIA dentro de una sauna.

Después de mucho intercambio de emails y varias noches largas de trabajo, por fin nos dirigíamos a la capital de la moda italiana. Aún había varias cosas sin resolver del todo, y no sabíamos exactamente lo que nos íbamos a encontrar en el montaje.
La primera impresión al ver el radiante palacio lleno de maderas, herramientas y trabajadores por todas partes fue de exaltación sobre lo grande que era realmente todo el proyecto. Nosotros éramos sólo una pequeña pieza con nuestra sauna, pero había otras ocho o nueve salas más para montar.

El montaje fue muy distinto a los que hemos hecho antes. En primer lugar era en una ciudad en la que algunos no habíamos estado nunca, en otro país, con las limitaciones de recursos que eso puede suponer. Por otra parte, al ser en otro país también había una parte importante de logística de coordinar quién iba en qué fechas que dependía de la disponibilidad de cada uno. Eso hizo que algunos tuvieran que ir a Milán, luego volver a Barcelona brevemente e ir a Milán otra vez. Fue un trabajo importante de gestión y un gran aprendizaje en este sentido.

Otro aspecto importante de aprendizaje fue en el montaje en sí. Al ser una pequeña parte de lo que estaban generando para Soft Home, era muy importante dar la cara y demostrarles nuestra implicación. En algunos momentos ellos avanzaban su montaje sin tener en cuenta algunas consideraciones que nos afectaban, pero hablando con ellos pudimos encontrar compromisos. Nos adaptaron algunas cosas e incluso nos ayudaron en algunas partes de nuestro montaje que ellos dominaban más. A medida que pasaban los días y las horas la relación con los trabajadores italianos se hacía más cercano.

img_2580

El hecho de estar en un lugar desconocido fue una prueba para usar los recursos limitados que podíamos encontrar. En algunas cosas nos proporcionaron materiales extra que necesitamos, y en otros improvisamos con aquello que pudimos encontrar. Por ejemplo, para probar si una superficie reflejante ayudaría a la propagación de la luz en la instalación, llevamos un espejo del piso donde nos alojábamos. Fue una anécdota, ya que después de las pruebas el espejo se quedó en el montaje varios días hasta que nos acordamos de devolverlo.
Al final resultó ser una ventaja que algunos de nosotros tuvieran que regresar a Barcelona durante un par de días, ya que pudieron producir y traer a Milán algunas cosas que nos dimos cuenta que necesitamos.

La experiencia fue muy emocionante e intensa, y si hubiera que sacar algo es que las cosas se ven muy distintas cuando te las cuentan a distancia a cuando estás allí en persona. Es mucho más fácil y práctico cuando puedes ir a un lugar o hablar con alguien cara a cara, pero hay ocasiones en las que no es posible, y en esos casos hay que ser muy pro-activo y entablar una buena relación con quien se esté trabajando. Una comunicación clara es vital.