Archives for julio 2017

13 julio, 2017 - No Comments!

Academix

Academix, una exposición para fomentar el aprendizaje comunitario

organizada por la plataforma de estudiantes PEDAB, diferentes alumnos de centros de arte y diseño se reunieron el pasado martes 11 de julio como parte del Laboratorio de Aprendizaje Comunitario en el Centro de la Imagen del espacio Virreina LAB en Barcelona.

 expo

 

collecx

Col·lec X, Barriòmetre (espacio público/comunidad)

Col·lec X presenta un resumen en forma de collage de la plataforma y el barriómetro, desarrollado con los estudiantes de la primera edición. Así da a conocer desde las metodologías de trabajo hasta los proceso de experimentación que se llevaron a cabo.

La gentrificación fue el eje central de este proyecto, del cual se extrae esta pieza de comunicación que busca concienciar y dar a conocer el impacto del fenómeno sobre los barrios de Barcelona.

 

beiaa

Leia Goiria, Manifesto BEIA·A (téxtil)

Leia habla de la estética y la belleza a través de la unión. Presenta una vestimenta con la que cuestiona las relaciones humanas desde el feminismo.

“Una liberación que se representa a través del soporte textil mediante un acto performático.”

 

metro_tmb

 

Eric Duran, Tránsit dins la via pública del Metro de Barcelona (espacio público)

Eric visualiza experiencias que vive en el recorrido diario de casa a la universidad. Un recorrido poco trascendental en su vida es transformado, tangibilizando a través del color datos humanos que las máquinas no son capaces de captar.

Gerard Sierra, TMB (espacio público)

Gerard descontextualiza logotipos como el de Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB), mimetizándolas con marcas comerciales, para dar otra perspectiva a la interpretación de éstos y generar intriga.

 

ramblabrazil

Carlota Mirabell, Rambla Brasil – Miquel Ángel (espacio público)

Un ícono de mobiliario urbano de la ciudad de Barcelona (La marquesina Pal·li) es transformado por Carlota. Reivindica, con una escalera, el uso de esta pieza cuando se encuentra en desuso, cuestionando así el provecho de espacios públicos.

 

En la exposición comisariada de forma colectiva, los participantes presentaron proyectos relacionados con la noción de la comunidad y el espacio público, tanto haciendo uso de textil, autoedición, audiovisuales y expresiones plásticas.

“La PEDAB (Plataforma de Estudiantes de Diseño y Artes de Barcelona) es concebida como un espacio, tanto físico como web, donde los estudiantes pueden compartir intereses y desarrollar proyectos colectivos. La plataforma pretende promover y organizar encuentros periódicos con diversas finalidades; tanto para hacer charlas, debates, planificar eventos, talleres o workshops que si bien parten de la voluntad de generar un aprendizaje comunitario gestionado de forma horizontal, pueden servir esencialmente para establecer vínculos y enlaces entre diferentes alumnos, promoviendo así un conocimiento compartido que es fruto de la unión de las metodologías y los procedimientos que cultiva cada "burbuja" académica.”

Tiene bastante sintonía con iniciativas como fue Col·lec en un inicio, y lo que es Col·lec X ahora. ¡Esperamos seguirles la pista!